Javier Milei disolvió, mediante decreto, la
Unidad de Tareas de Investigación (UTI) creada para investigar la supuesta
estafa $LIBRA, la criptomoneda promovida por el propio presidente desde su
cuenta oficial de X. Y hay repercusiones por esta decisión.
La medida fue oficializada mediante el Decreto
332/2025 publicado en el Boletín Oficial. "La tarea encomendada por el
Decreto N°114/25 fue cumplimentada, por lo que corresponde disolver la Unidad
creada por el mismo", señala el documento.
Dicha unidad tenía la facultad para
"requerir información, datos y documentación a todos los funcionarios
públicos, órganos y organismos que integran el Sector Público Nacional, y
solicitar información, datos y documentación a organismos provinciales, de la
Ciudad de Buenos Aires, de Estados extranjeros y/u organismos
internacionales".
Esta noticia generó repercusiones: por ejemplo,
el diputado nacional Fernando Carbajal (UCR-Formosa) le restó importancia a la
decisión del Gobierno ya que, dijo, esa unidad era "un sello de goma"
creado por Javier Milei "para encubrir el escándalo".
"Eso fue desde el primer día un sello de
goma hecho por Milei para encubrir el escándalo Libra, lo único rescatable de
esa comisión es que el propio Poder Ejecutivo reconocía la necesidad de una
investigación", afirmó el legislador que pertenece a la bancada 'Democracia
para siempre'.
"El Gobierno nacional y sus aliados han
impedido la conformación de la comisión. Vamos a ver qué hacen esta semana, si
siguen encubriendo o dan los pasos necesarios para poner en funcionamiento la
Comisión", recalcó en declaraciones a Radio 10.
"La comisión investigadora no arrancó por
decisión de Milei y sus aliados, porque el presidente no quiere ser
investigado, lo que es extremadamente grave, pero no hay duda de que lo que
sucedió fue una estafa. Hubo una maniobra engañosa, hubo desplazamiento
patrimonial y hay personas que se han enriquecido", concluyó.