Portada1
Tucuman Sociedad: “UNA REFORMA ELECTORAL CON CONSENSO”.
23/04/2025 | 53 visitas
Imagen Noticia
“Para eliminar los acoples es necesario modificar la Constitución. Hoy no están dadas las condiciones para eso.

El vicegobernador lo dijo en la jornada que reunió a referentes de organismos electorales de Argentina, México, Brasil y Estados Unidos, en el marco del proceso de reforma que impulsa la Legislatura.

 

En el marco de la VIII Edición del DemoTech Internacional, que se desarrolló en el hall central de la Legislatura de Tucumán, autoridades provinciales, nacionales e internacionales se reunieron para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sistema electoral, con eje en la transparencia, la integridad del voto y la incorporación de nuevas tecnologías. El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, presidió el acto.

 

La jornada se estructuró en dos paneles temáticos. El primero abordó la integridad y observación electoral en Argentina y Tucumán, haciendo foco en el diseño institucional de las autoridades electorales, los desafíos de la administración electoral y las reformas impulsadas entre 2024 y 2025. Participaron como expositores Gerardo de Icaza, director de Observación Electoral de la OEA; Teresa Ovejero, presidenta del Tribunal Electoral de Salta; y Leandro Querido, director ejecutivo de Transparencia Electoral.

 

El segundo panel estuvo dedicado a las experiencias de implementación tecnológica en procesos electorales, con disertaciones de representantes de México, Brasil y Estados Unidos. Allí se analizaron modelos de voto electrónico aplicados en Jalisco, Brasilia y el Condado de Los Ángeles, destacando buenas prácticas, riesgos y oportunidades para fortalecer la integridad electoral.


 

"Fue una jornada muy importante, un paso trascendental para el camino que estamos recorriendo. Con el gobernador Osvaldo Jaldo nos propusimos hacer la reforma electoral en base al consenso. Sabemos que tenemos mayoría absoluta en la Legislatura, pero hemos decidido darle participación a todas las voces: no solo al Poder Legislativo, sino también a la Junta Electoral, la Justicia y a las organizaciones intermedias, a las que vamos a convocar en la próxima etapa del proceso", sostuvo Acevedo.

 

Además, confirmó que una delegación tucumana asistirá el 11 de mayo a las elecciones en Salta para observar in situ el funcionamiento de su sistema electoral. “El objetivo es que los integrantes puedan recorrer distintos lugares de votación según su jurisdicción: quienes son de la capital, en la capital; y quienes son de zonas de alta montaña, en esas regiones, para conocer los desafíos concretos en cada territorio”, explicó.

 

Uno de los temas que concentra mayor atención es el debate sobre la implementación de la boleta única electrónica. Acevedo fue claro: “Hasta aquí hay consenso mayoritario. Personalmente, creo que es un buen sistema porque el ciudadano puede elegir y confeccionar su voto, lo ve en papel, lo corrobora, y sobre todo, facilita el escrutinio, donde no hay margen para errores humanos ni suspicacias”.

 

El vicegobernador también remarcó que el proceso debe ir acompañado de una fuerte tarea pedagógica: “Si se implementa este sistema, ustedes, la prensa, van a jugar un rol fundamental. Queremos capacitarlos y llegar a cada rincón de la provincia a través de los medios locales. También sumaremos a las universidades y a las organizaciones intermedias”.

 

Consultado sobre la eliminación de los acoples, explicó: “Para eliminar los acoples es necesario modificar la Constitución. Hoy no están dadas las condiciones para eso. Pero sí podemos avanzar en una reforma electoral por ley, y eso es lo que estamos haciendo”.

 

Respecto de los costos que implica el nuevo sistema, Acevedo ratificó: “La decisión política está tomada. El gobernador me dijo: ‘seguí avanzando, lo de los costos lo vemos en su momento’. Así que vamos hacia adelante con una demanda que viene de la ciudadanía”.

 

Por último, remarcó la importancia de pensar la reforma desde una perspectiva regional: “Los sistemas electorales son muy particulares. Dependen de la idiosincrasia de cada pueblo, de la situación geográfica y de muchos otros factores. Con Salta tenemos mucha afinidad: los mismos paisajes, la misma idiosincrasia, nuestros pueblos originarios. Así que qué mejor que tomar el ejemplo de Salta y ver cómo el norte, todo el norte, se va integrando para fortalecer la democracia y la región”.

 

Participaron el vocal de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Estofán; la fiscal de Estado, Dra. Gilda Pedicone de Valls; el juez federal con competencia electoral, Dr. Guillermo Díaz Martínez; el ministro fiscal, Dr. Edmundo Jiménez; el ministro pupilar y de la Defensa, Dr. Washington Navarro Dávila; la secretaria electoral del Juzgado Federal, Dra. Estela Vázquez; y el secretario de la Junta Electoral, Dr. Edgardo Almaraz.

Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cnt.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre tucuman sociedad
Imagen Noticia
Crearían el Cuerpo Provincial de Guardaparques
La iniciativa, en estudio en la Comisión de Medio Ambiente de la Legislatura, busca consolidar un equipo profesionalizado para el cuidado y manejo sostenible de los ecosistemas provinciales.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Legislatura ratifica su compromiso con la seguridad laboral
La Legislatura ratifica su compromiso con la seguridad laboral A tres años de la sanción de la Ley Provincial N.º 9557, que dio origen al Colegio de Licenciados y Técnicos en Higiene y Seguridad en el Trabajo de Tucumán, el vicegobernador Acevedo señaló: “Su labor es vital para desarrollar el trabajo de manera segura” y se puso a disposición para realizar las modificaciones que hagan falta.
» Leer más...
Imagen Noticia
Francisco, Salud, Turismo, Educación y Seguridad
Se sancionaron leyes sobre infraestructura educativa, prevención del delito, donación de inmuebles para salud pública y beneficios impositivos para el sector turístico.
» Leer más...
Imagen Noticia
ACEVEDO RECIBIÓ A REPRESENTANTES DE URNA DIGITAL
El encuentro forma parte de una serie de reuniones impulsadas por el Vicegobernador para incorporar nuevas tecnologías en el marco de la reforma electoral.
» Leer más...
Imagen Noticia
Analizaron el encuentro internacional sobre integridad electoral
Aabordaron detalles de la jornada internacional que se realizará este miércoles 23 en la Honorable Legislatura, donde especialistas de Argentina, Brasil, México y Estados Unidos disertarán sobre integridad electoral y nuevas tecnologías aplicadas al voto.
» Leer más...
	Twitter
Facebook
radio en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cnt.com.ar/.
Enviar mensaje
clima en san miguel
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • ¿Sabias...?
  • Argentina
  • Cartas Publicas
  • Colores Unidos
  • Economía
  • El Cartero
  • Horóscopo
  • Inteligencia Artificial
  • Internacionales
  • Legislatura
  • Noticias inmortales
  • Opinion
  • Planeta virtual
  • Política
  • Tu Planeta
  • Tucuman Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    CN Tucumán - Noticias

    Titular: AMAYA JUAN PEDRO
    Cuit: 20127335649

    Facebook: Juan Pedro Amaya
    Twitter: @juancoyotuc

    San Miguel de Tucumán - Argentina
    Enlaces útiles
    Mapa de san miguel
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra