El vicegobernador Miguel Acevedo, a cargo del Poder Ejecutivo, mantuvo una reunión con el ingeniero Matías Pando y el doctor Juan Coria, representantes de la startup tecnológica Urna Digital, con sede en Tucumán. También participó del encuentro el legislador Gerónimo Vargas Aignasse.
Durante la reunión, los fundadores de la
empresa presentaron su sistema de Boleta Única Digital y Papel (BUDyP), una
tecnología que combina el uso de dispositivos digitales con el respaldo físico
del voto en papel. El procedimiento permite que el elector emita su voto en una
tablet y luego lo imprima para depositarlo en la urna, garantizando
transparencia, seguridad, rapidez en el conteo y legitimidad en el proceso
electoral.
“Es un sistema sencillo y seguro que permite a
los votantes tomar decisiones con confianza y agilidad, cumpliendo con los
estándares de transparencia que exige la democracia. Además, nuestro sistema no
necesita internet, lo que lo hace seguro y viable de implementar en cualquier
escuela de la provincia”, destacó el ingeniero Matías Pando.
Por su parte, el legislador Gerónimo Vargas
Aignasse señaló: “Lo más importante para nosotros es incorporar la mejor
tecnología para avanzar hacia una despapelización del proceso electoral.
Queremos trabajar con los mejores actores y las mejores ideas para que esta
transformación sea exitosa”.
Estas reuniones se enmarcan en el proceso de
reforma electoral que impulsa la Legislatura de Tucumán, por iniciativa del
vicegobernador Acevedo, con el objetivo de modernizar y dotar de mayor
transparencia al sistema de votación en la provincia.
Urna Digital fue fundada en 2023 por
profesionales argentinos especializados en ingeniería, programación y procesos
electorales. Su misión es brindar un servicio electoral transparente,
confiable, seguro, legítimo, veloz, de fácil uso, económico y ecológico.
El sistema BUDyP ya fue aplicado exitosamente
en elecciones estudiantiles y simulacros en eventos como el Foro Económico del
NOA y el programa Generación de Líderes 2030.