La reunión permitió establecer pautas de
trabajo, mejorar la eficiencia de las sesiones y avanzar en una agenda
compartida que aborde las necesidades de la provincia.
Uno de los puntos abordados fue la reforma
electoral, sobre la cual se acordó buscar consensos entre las distintas fuerzas
políticas sobre los proyectos presentados. Acevedo destacó la importancia de
que la Legislatura continúe funcionando con una apertura al debate plural y con
presencia en el territorio, acercando el trabajo legislativo a la ciudadanía.
“Esta es una Legislatura plural y abierta, por
eso nos reunimos con todos los presidentes de bloque para establecer reglas de
trabajo, optimizar las sesiones y avanzar en la discusión de proyectos clave,
como la reforma electoral. Para ello, legisladores de distintos espacios
comenzarán a trabajar en los proyectos existentes y, una vez que encontremos
puntos en común, abriremos nuevamente el diálogo para concretar esta reforma
durante el año, que es un objetivo que nos hemos planteado”, explicó Acevedo.
En ese sentido, el vicegobernador insistió en
la necesidad de fomentar el diálogo: “Queremos que todas las voces sean
escuchadas con libertad. Hemos dado muestras de que las sugerencias de la
oposición pueden ser incorporadas en los proyectos, porque lo más importante es
que trabajemos juntos para brindar las mejores herramientas desde la
Legislatura”.
Asimismo, Acevedo remarcó la importancia de que
los legisladores mantengan una gran presencia en el territorio: “Necesitamos
que los legisladores estén en contacto permanente con la gente, no solo en
momentos electorales. Eso ya está dando frutos y queremos seguir fortaleciendo
ese vínculo. Hoy, por ejemplo, hemos recibido a emprendedores que, con el apoyo
del programa Legisladores en Territorio, han podido desarrollar sus proyectos y
generar nuevas oportunidades”, dijo, haciendo referencia a la muestra que se
realizó en el hall del palacio legislativo.
En el encuentro estuvieron presentes los
presidentes y autoridades de los distintos bloques legislativos: Roque Tobías
Álvarez, Hugo Ledesma, José Macome, Ernesto Gómez Gómez Rossi, José Cano,
Raquel Nievas, Silvia Elías de Pérez, Carolina Vargas Aignasse, Claudio Viña, Agustín Romano Norri, Ricardo
Bussi y José Seleme. Asimismo, estuvo presente el secretario parlamentario
Claudio Pérez.
El legislador Hugo Ledesma (Lealtad Peronista)
enfatizó la importancia del trabajo territorial: “El vicegobernador nos pidió
que estemos en contacto con la gente de manera constante, no solo en épocas
electorales. Queremos sesiones productivas, donde todas las voces sean
escuchadas y podamos trabajar en conjunto por el bienestar de los tucumanos”.
Finalmente, Agustín Romano Norri (Evolución
Radical) calificó la reunión como “positiva” y destacó la apertura de la
Legislatura: “Queremos que esta Cámara no se limite a las sesiones, sino que
tenga una presencia activa en el territorio. Es clave que trabajemos en
conjunto, escuchando a los vecinos y articulando el trabajo de las comisiones
para llegar con la mayor cantidad de dictámenes a cada sesión. Esto habla de la
amplitud y el dinamismo que le está dando el vicegobernador a la Cámara”.