La Fiscalía de
Instrucción en Homicidios y Delitos Complejos citó para el próximo 21 de
diciembre a la periodista del diario La Gaceta Irene Benito, y al abogado
Francisco García Posse, ex presidente del Colegio de Abogados de Tucumán
(C.A.T.); ambos e calidad de imputados
La medida fue dispuesta,
“bajo apercibimiento de ser conducida por la fuerza púbica en caso de
incomparecencia injustificada”. La Fiscalía consideró que existen elementos suficientes
para sospechar la participación de ambos en el fraude.
En la presentación, Falu,
señala que “Aprovechándose de su condición de Presidente del Colegio de
Abogados de Tucumán, el denunciado Francisco Ramón García Posse, dispuesto el
pago de la suma de treinta mil pesos ($30.000) en el 2015, a Giselle Irene
Benito de la cuenta “fondos a rendir diversos” de la entidad profesional, y que
corresponderían al anticipo por un supuesto libro que no apareció a la fecha,
lo que ocasiona un perjuicio económico a la citada entidad profesional”.
“El libro en cuestión,
debía presentarse en junio de 2016 como parte de los festejos del Bicentenario
de nuestra Patria. Sin embargo, nadie lo reclamó ni pidió la devolución del
dinero (equivalente a U$S 3.000 de entonces), y luego de radicada la denuncia
hicieron aparecer más de 4 años tarde unos apuntes o fragmento del trabajo
comprometido, que podrían haber hecho a las apuradas para intentar atenuar las
responsabilidades. Recordamos que la propuesta de trabajo inicial incluía 20
capítulos, y lo presentado sería solo 1 (breve diccionario de palabras)”,
señaló Falú.
El letrado señaló que al
tratarse de una contratación inédita, de una obra carente de interés, que nunca
se reclamó, elaborada por quien no está matriculada, sin un previo estudio de
mercado ni concurso, que no fue presentada en término ni luego en forma, y por
la que se pagó un importante anticipo que estaba oculto contablemente, “y por
el que Benito extendió factura recién unos 4 años más tarde después ante un
reclamo de la nueva tesorera, y cuya devolución tampoco se reclamó jamás,
llevan a la sospecha que en realidad se estaba pagando otra cosa con el dinero
de los abogados”, explicó el abogado.
Una de las presentaciones
de Falú puntualiza que “todo empieza a tener sentido si se repara en que la
periodista contratada cubría las noticias judiciales de La Gaceta. Y está
acreditado en autos el claro favorecimiento que hizo Benito en La Gaceta sobre
la persona de García Posse y sus amigos y socios entre ellos al Dr. Arnaldo
Ahumada, y a través de ellos, de sus clientes, mediante distintas notas en las
que incluso llegó a falsear descaradamente los hechos objetivos para perjudicar
a los ocasionales adversarios de dicho grupo, como es el caso del suscrito (me
remito a las publicaciones adjuntas de los casos Teves, Mayol o Pedicone). En consecuencia, resulta
evidente el intercambio de favores que habrían estado haciendo entre Benito y
García Posse, éste último con dineros del Colegio de Abogados de Tucumán, que
resultó perjudicada económicamente”.
Recordamos que mientras
García Posse era asistido por el Dr. Mario Salvo, sostenía que la denuncia era
una fábula, y que no él sino el Consejo Directivo del C.A.T. había dispuesto la
contratación de Benito para la redacción de un libro de estilo; mientras que la
periodista, asistida por el Dr. Patricio García Pinto, aludía que se trataba de
un ataque a la libertad de prensa.
Con derrota del
oficialismo histórico del C.A.T. (lista Moreno-Alberdi-Belgrano) y cambio de
autoridades, salió a la luz un cruce de mails entre García Posse y Benito de
los que surge que entre ellos acordaron lo relativo al “libro de estilo”, y que
el Consejo Directivo se limitó a aprobarlo al día siguiente de haber recibido
García Posse de modo personal la propuesta de trabajo de Benito.
En los mencionados
correos, la periodista trata de “Pancho” al entonces representante de los abogados
y le propone arreglar los aspectos económicos de la contratación “en el ámbito
de una comida relajada…”